Perteneciente al INIA - CSIC

CISA CISA

Centro de Investigación en Sanidad Animal

Investigación y vigilancia para la prevención, el diagnóstico y control de enfermedades transmisibles animales.

Unidades / Servicios

01
Necropsias de grandes animales a partir de un animalario NCB3 y procesado de muestras expuestas a patógenos del grupo 3.
02
Estudios moleculares dirigidos al diagnóstico y prevención de patógenos animales de alto riesgo y con gran impacto económico.
03
20 boxes, 5 de ellos con nivel de contención biológica NCB2, 8 de nivel NCB3 y 7 de nivel NCB4 (OMSA).
04
Ubicado en un laboratorio NCB3 con un citómetro analizador y un citómetro separador para la realización de una amplia gama de análisis.
05
La Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica (RLASB) es una ICTS de laboratorios de Alta Seguridad Biológica.
Situado en Valdeolmos (Madrid)

Investigación de enfermedades infecciosas en animales.

El CISA se ocupa esencialmente de las enfermedades infecciosas principalmente causadas por virus, emergentes, re-emergentes y transfronterizas de impacto económico y sanitario, incluyendo las zoonosis que pueden causar tanto restricciones en el comercio internacional de animales, carnes y productos, como repercusión en la salud pública o la seguridad alimentaria.

Alta Seguridad Biológica EURL
  • Contención NCB3
  • Contención NCB3/Plus (OMS)
  • Parte de la Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica (RLASB)
  • Parte de la Red de Laboratorios de Alerta Biológica (RELAB)
  • Laboratorio de Referencia de la Unión Europea (EURL)
  • y de la FAO para la peste porcina africana
  • Único laboratorio de España autorizado para trabajar en experimentos con animales, “in vivo”, con el virus de la fiebre aftosa.

DEPARTAMENTO DE INMUNOLOGÍA, PATOLOGÍA Y CONTROL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INMUNOPAT)

Dedicado al desarrollo de estrategias avanzadas para el control de patógenos de relevancia en sanidad animal, incluyendo agentes emergentes y re-emergentes.

DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SALUD GLOBAL (EISGLOBAL)

Dedicado al desarrollo de estrategias avanzadas para el control de patógenos de relevancia en sanidad animal, incluyendo agentes emergentes y re-emergentes.