Perteneciente al Departamento de Inmunología, Patología y Control de Eenfermedades Infeccioas (INMUNOPAT)

NECESA NECESA

Nuevas Estrategias de Control en Enfermedades Relevantes en Sanidad Animal

El objetivo del grupo es el desarrollo de estrategias de control de patógenos con alta relevancia en Sanidad Animal, incluyendo virus zoonóticos.

Así, entre los virus con los que trabajamos se encuentra el virus de la fiebre aftosa (VFA), el virus de la peste de los pequeños rumiantes (PPRV), la nueva variante del virus de la enfermedad hemorrágica del conejo (RHDV2) y virus transmitidos por vectores (lengua azul (VLA), el virus de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHDV) y virus de Crimea Congo (CCHFV)).

El abordaje que hacemos en el grupo es de dos tipos: estudio de la respuesta inmune inducida por el virus en los hospedadores naturales, y el desarrollo de nuevas vacunas basadas en estas plataformas: adenovirus recombinantes, Virus Like Particles (VLPs), Péptidos dendriméricos y vacunas RNA.

Las principales actividades que llevamos a cabo para conseguir nuestro objetivo global son: identificación y caracterización de epítopos para su formulación en nuevas vacunas y métodos de diagnóstico; identificación y análisis de los parámetros que determinan una respuesta inmune frente al patógeno en los hospedadores naturales, definiendo los correlatos de protección inducida; caracterización de los mecanismos moleculares de entrada, ensamblaje y replicación virales; caracterización biológica y molecular de aislados virales; caracterización estructural
e inmunogénica de VLPs de Calicivirus como plataformas de presentación de antígenos; y desarrollo de herramientas de diagnóstico diferencial.

Personas de contacto

Miembros del equipo

Noemí Sevilla Hidalgo
Profesora de Investigación
Esther Blanco Lavilla
Investigadora Científica
Juan Bárcena del Riego
Científico titular
Verónica Martín García
Científica titular
Carolina Cabezas Fernández
Tec.Sup.Especializado (A1)
José Manuel Rojas Carrasco
Tec. Especializado (A2)
Rafael José Duce Igeño
Ayudante de Investigación
Abel Martínez Rodrigo
Vinculado
Unai Azaceta Fernández
Investigador contratado con cargo a proyecto
Laro Gómez Marcos
Investigador contratado con cargo a proyecto
Andrés Louloudes Lázaro
Investigador contratado con cargo a proyecto
Pablo Nogales Altozano
Investigador contratado con cargo a proyecto
Alicia Rivera Rodríguez
Investigadora contratada con cargo a proyecto
Elisa Torres Lorite
Investigadora contratada con cargo a proyecto
Carlota Varas Sáenz de Santa María
Investigadora contratada con cargo a proyecto
Ana Belén Carlón Irala
contratada pre-doctoral cargo proyecto PID2021
Cristina Pérez García
contratada pre-doctoral cargo proyecto PID2022

Proyectos de investigación en activo

  • EU267457_112- EUPAHW-HE. 101136346 European Partnership Animal health and Welfare (EUPAHW). Horizon Europe.

  • 58-8064-1-012-F. INFOOTRUM. Assessment of immune response to foot-and-mouth disease (FMD) in small ruminants and the influence of other viral diseases susceptibility. ARS-USDA, USA.

  • TEC-2024/BIO-66. SALAINDEC-CM. Avances en Salud Animal integral: aportaciones para mejorar el desarrollo económico, la Salud Humana y la Sostenibilidad Ambiental. Comunidad e Madrid.

  • PID2022-140925OB-I00. MUCONANOVAC. Desarrollo de bionanopartículas como vacunas para la inducción de inmunidad en mucosas y herramientas de diagnóstico para el control y prevención de enfermedades ganaderas. MICIU.

  • PID2021-124872OB-100. Mecanismos de Evasión de la Respuesta Inmune y estrategias de control del virus de la lengua azul (BTV) y del virus de la peste de los pequeños rumiantes (PPRV). MICIU.

  • 24CISA010EBL (CST24-206): TEST EFICACIA ASFV

Transferencia/Patentes

  • EP4316513 A1 (2022) NEW DNA SARS-Cov2 VACCINE.

  • 22382180 (2022). ANTIBODIES AGAINST SARS-COV-2 AND USES THEREOF.

  • PCT/EP21/062776 (2021). PEPTIDE VACCINES FOR THE PREVENTION OF FOOTAND-MOUTH DISEASE.

  • Solicitud 21382125 (2021). IMMUNOGENIC POLYPEPTIDES AND USES THEREOF.

  • Transferencia know-how diagnóstico diferencial RHDV/RHDV2: desarrollo de ensayo de inmunocromatografía para detección diferencial y simultanea de RHDV genotipos I y II. (Colaboración con Gold-Standard Diagnostics).